El Ministerio de Salud entregó hoy el cuarto reporte diario de la situación de los virus respiratorios en el país, informe a cargo de la jefa de Gestión de Redes Asistenciales, Fabiola Jaramillo, y del jefe de Epidemiología, Cristián García.
Jaramillo señaló que hay 1.170 camas críticas pediátricas habilitadas, lo que representa un aumento de 58,5% respecto a dotación base de 738.
La autoridad añadió que la ocupación total de camas críticas pediátricas alcanza al 93,5% (leve aumento con respecto al 92% reportado ayer). De esta manera, la ocupación total llegó al 92,7% en el sistema público y al 95,5% en el privado.
Asimismo, Jaramillo indicó que se han realizado 209 Traslados pediátricos respiratorios totales.
En cuanto a la ocupación por región, el Maule y Magallanes llegan al 100%, mientras que las regiones de Valparaíso y la Metropolitana, están en un 99%. Por el contraste, aquellas con menor ocupación son Aysén, con un 43% y Antofagasta, con un 48%.
También reiteró que es importante reconocer los signos de alerta, sobre todo en menores de 1 año de edad, ya que son los más afectados por el virus respiratorios sincicial. Los síntomas incluyen respiración agitada, fiebre, aleteo nasal y hundimiento de costillas.
Por su parte, García reiteró que "este brote de virus sincicial es de los más agudos que hemos tenido en los últimos años y, por las bajas temperaturas, es probable que siga en aumento. Por eso insistimos en las medidas de autocuidado y la vacunación para evitar contagios".
Te puede interesar

Grooming: 25% de jóvenes de 16 años ha recibido mensajes sexuales inapropiados
Lunes 30 de junio de 2025

Síndrome de Estocolmo: El origen y el sesgo de género que hubo del profesional a...
Viernes 27 de junio de 2025

Día del orgullo: 54% apoya una ley que sancione discursos de odio por...
Jueves 26 de junio de 2025