El Senado aprobó y despachó a ley el proyecto de "usurpaciones" que busca regular los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, y que incluye los artículos sobre la "legítima defensa privilegiada" y la "flagrancia permanente".
Con esta determinación, la iniciativa quedó en condición de ser promulgada por el Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, previa a la votación, desde el Ejecutivo señalaron que no promulgarían el proyecto si se aprobaba tal como venía conformado.
"Así como está esto no lo vamos a promulgar. Vamos a vetarlo, porque nuestro Gobierno es responsable", manifestó la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Durante la discusión en el Senado, Tohá sostuvo que "cada una de las personas tiene derecho a tener una opinión, pero no tenemos derecho a interpretar a nuestro gusto lo que dice la ley, podemos estar a favor o en contra, pero no podemos negar lo que dice".
En cuanto al polémico artículo respecto a la legitima defensa privilegiada, la secretaria de Estado indicó que la medida plantea que "se puede actuar en defensa propia o de terceras y se puede actuar con cualquier medio independiente del daño que se genere".
En ese sentido, la titular del Interior comentó que el proyecto sin modificaciones establece que "si usted usurpa un terreno y se salta la reja, la pena es la misma a que si se salta la reja, rompe todo y amenaza con una pistola. Eso estamos aprobando hoy".
Te puede interesar

Sorpresiva aparición de Tohá en actividad de Jara: La primera desde la derrota...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Cathy Barriga es inhabilitada por 5 años para ejercer cargos públicos
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Elecciones 2025: Servel informó el inicio del plazo para las propagandas...
Miércoles 17 de septiembre de 2025