El Lago Peñuelas refleja la crisis hídrica que se viene acentuando desde hace más de una década en nuestro país.
Según la última medición de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), de las 1.700 hectáreas ocupadas por agua en el embalse en 1997, hoy tan solo queda una.
Por su parte, la empresa sanitaria Esval informó que de los 95.000.000 de metros cúbicos(m39) de capacidad, solo tiene el 0,01%, es decir, alrededor de 8.000 m3.
A causa de esta importante baja, en 2021 se dejó de usar el lago como fuente de abastecimiento de agua potable para la comuna de Valparaíso.
El embalse es un reflejo de la crisis hídrica que han advertido organizaciones ambientalistas y autoridades.
Para tener una noción del efecto de la sequía, en la portada de esta publicación se compara la capacidad del lago en febrero de 2020 y como se encuentra en marzo de 2022.
Te puede interesar

Detuvieron a pasajero uruguayo por falso aviso de bomba en el aeropuerto de...
Lunes 20 de octubre de 2025

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025