La histórica sequía que azota hace más de una década a la región de Coquimbo ha golpeado fuertemente a una de las industrias más importantes y populares de la zona: las pisqueras.
De acuerdo a lo informado por Emol, la producción de la bebida se ha visto considerablemente afectada por la falta de lluvias, la que golpea directamente al crecimiento de la uva destinada a la elaboración del pisco.
Así lo confiman Egidio Rigotti, presidente de la Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui Limitada (Capel), señalando que la crisis hídrica ha mermado la producción de uva pisquera, que es vital para este destilado.
Rigotti aseguró que la producción descendió de manera dramática en los últimos 20 años. "En el año 2000 llegamos a producir 200 millones de kilos de uva pisquera, pero en el último tiempo hemos ido disminuyendo la productividad por estos problemas de sequía", dijo. "Hoy día, Capel, por concepto de producción de cooperados, recibió unos 50 millones de kilos de uva (...); imagina todo lo que hemos bajado durante estos últimos 20 años, y la proyección hacia el futuro ojalá mantener esta productividad", agregó.
Leer también
Reconocimiento internacional: Valdivia fue declarada como Ciudad Humedal
Sábado 25 de enero de 2025
Reforma de pensiones: Comisión de Hacienda optimista ante avances en acuerdos
Sábado 25 de enero de 2025
Vitacura denunció carreras clandestinas a 224 kph en Costanera Norte
Sábado 25 de enero de 2025