El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se reunió esta mañana en La Moneda con sus antecesores en el cargo, Juan Francisco Galli, Rodrigo Ubilla (del gobierno de Sebastián Piñera) Mahmud Aleuy y Felipe Harboe (Michelle Bachelet), con el fin de abordar la crisis de seguridad en el país.
La cita se da en el contexto del aumento, según la última encuesta de Paz Ciudadana, de la victimización en el país y del miedo en la población a sufrir un delito. Ambas cifras registraron niveles históricos.
En específico, en el ítem “victimización”, en el 36,6% de los hogares chilenos algún miembro fue víctima de robo o intento de robo en los últimos seis meses. Esto, representa un aumento de 3,9 puntos porcentuales respecto de la medición del 2022 y “refuerza la tendencia al alza que se ha registrado postpandemia”, se informó. De hecho, desde 2020 que la curva ha ido subiendo en esta pregunta.
Por otro lado, en cuanto al nivel de personas con temor alto al delito, la cifra llegó a 30,5% a nivel nacional, la cifra más alta desde que se inició el registro hace 23 años. El año pasado la cifra llegó al 28%, lo que representa un crecimiento de 2,5 puntos porcentuales. Esta consulta considera aspectos de percepción pública y también en una dimensión “afectiva o emocional”.
Te puede interesar

"Hay que mantener la memoria viva": Exestudiantes UTE y Usach durante la...
Viernes 12 de septiembre de 2025

SII se querella contra diputado Joaquín Lavín Jr. por delitos tributarios y...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Este será el orden de los candidatos presidenciales para el voto de las próximas...
Viernes 12 de septiembre de 2025