Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

"Tiene las suficientes diferencias fonéticas": La batalla legal de Pedro Pascal contra "Pedro Piscal"

Los abogados del reconocido actor indicaron que dicha marca comercial “indiscutidamente inductiva a error o confusión”, ya que los consumidores podrían creer que quien está detrás es el artista como propietario o promotor.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Martes 2 de septiembre de 2025 - 12:11

El 2022 el comerciante chileno David Herrera creó una marca de pisco que bautizó bajo el nombre de Pedro Piscal. Realizó los trámites correspondientes en el Instituto de Propiedad Intelectual (INAPI) y en junio de 2023 el registro de la marca fue autorizado y publicado el boletín oficial, sin oposiciones.

De esta manera, el emprendedor comenzó a vender el producto en alianza con la Pisquera Aba, ubicada a unos 500 kilómetros de Santiago. Al poco tiempo, el actor chileno Pedro Pascal decidió demandar a Herrera y forzarlo a que deje de usar la marca.

El inicio de la batalla legal comenzó cuando el emprendedor recibió un primer correo de los abogados de la estrella de  Hollywood  en el que, para evitar una posible demanda y proceso judicial,  le solicitaron la cesión de los dominios digitales de Pisco Pedro Piscal, algo que fue rechazado por Herrera.

El propósito de los abogados del reconocido actor es que el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (Inapi) modifique su decisión de registrar la marca, pese a que se habían cumplido los 30 días legales para que una persona o empresa presentara una demanda de oposición.

Además, argumentan que Pedro Piscal es una marca comercial “indiscutidamente inductiva a error o confusión”, ya que los consumidores podrían creer que quien está detrás es el artista como propietario o promotor.

La defensa de Pascal, encabezada por Juan Pablo Silva, destacó que la marca Pedro Piscal “es cuasi idéntica en términos gráficos y fonéticos y actuó en clara contravención del principio general de buena fe”.

Este caso se suma a otras batallas chilenas de empresarios chilenos contra mega marcas y actores de Hollywood.

RESPUESTA DE PEDRO PISCAL

En conversación con El País, el abogado de la marca de pisco aseguró que "estamos tratando de probar ante INAPI que la marca Pedro Piscal contiene las suficientes diferencias fonéticas, semánticas e incluso gráficas, que permiten al consumidor promedio diferenciar entre un pisco marca Pedro Piscal y el actor de nombre Pedro Pascal".

El profesional de Herrera aseveró que la historia detrás del nombre no tiene relación con el popular intérprete chileno. De acuerdo con él, la marca surgió así: "Pedro por Pedro Jiménez, la variedad de uva que se utiliza para hacer el pisco, y Piscal porque va en directa relación con pisco. Es un juego de palabras pero, en ningún caso, con referencia al actor".

Te puede interesar