El proceso de construcción del Colegio Insular Robinson Crusoe, en el archipiélago de Juan Fernández, registró un importante avance después de catorce años de espera, tras su destrucción en el terremoto y tsunami que sufrió el territorio insular en febrero de 2010.
De acuerdo a lo informado por el Mineduc, fue aprobado el proyecto de reposición a través de una recomendación favorable, que establece que cumple los requisitos técnicos para la edificación, y a consecuencia de ello, la licitación se publicará durante octubre. Esto permitirá que el inicio de las obras se proyecte para marzo de 2025.
Cabe recordar que el local donde funcionaba el Colegio Insular Robinson Crusoe fue afectado con la pérdida total de su infraestructura como consecuencia del terremoto y tsunami ocurrido el año 2010. Producto de esa situación, se implementó un plan de contingencia en terrenos pertenecientes a Conaf, el que consistió en la construcción de una escuela modular de emergencia, que funciona hasta el día de hoy en esas dependencias.
Este establecimiento educacional imparte educación parvularia, básica, media y diferencial de prekínder a IV medio a 178 alumnos y alumnas, y en el recinto trabajan 36 docentes y 20 asistentes de la educación, por lo que su construcción significa beneficiar a esta comunidad educativa que ha esperado más de 14 años por una construcción definitiva.
“Han pasado más de 14 años con esta deuda pendiente y hemos dado pasos importantes en la materialización de este compromiso. El Presidente Boric lo ha priorizado y es por eso hemos buscado alternativas mucho más expeditas que lo que se ha visto anteriormente para llevar esto a la concreción”, sostuvo al respecto el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.
“Como municipio junto al concejo municipal, estamos alegres de que el Proyecto de Reconstrucción del único establecimiento educacional comunal, tiene la recomendación favorable del Ministerio de Desarrollo Social para ser licitado. Desde marzo de 2022 apoyamos en el inicio de las gestiones junto a los ministerios de Agricultura y de Bienes Nacionales, para que el SLEP tuviera terreno, y comenzar desde cero. Posterior a ello, y tras diversas reuniones, se alinearon trabajos que convergieron en esta importante noticia que el Ministerio de Educación nos da a nuestra comunidad insular”, sostuvo el alcalde de Juan Fernández, Pablo Manríquez.
Leer también

Campeonato Escolar de Matemáticas reunirá a más de 7 mil estudiantes de colegios...
Viernes 25 de abril de 2025

Crean página web que buscar saber el nivel de ansiedad que tienen los profesores...
Miércoles 23 de abril de 2025

Congreso despachó ley que moderniza la educación parvularia: Estos son sus ocho...
Miércoles 23 de abril de 2025