El pleno del Tribunal Constitucional (TC) no llegó a acuerdo este jueves sobre la revisión de los requerimientos por los indultos presidenciales, por lo que cual dictará nuevas medidas para avanzar en el proceso.
Tras las exposiciones de las partes, los ministros del Tribunal Constitucional no llegaron a un acuerdo, por lo que decretaron "medidas para mejor resolver".
"Luego de escuchar los alegatos de las partes, el pleno del TC (…) resolvió decretar medidas para mejor resolver, de forma previa a la adopción de acuerdo, en los siete requerimientos de inconstitucionalidad deducidos por un grupo de honorables senadoras y senadores de la República en relación a decretos supremos que concedieron indultos particulares", precisaron.
En la misma línea, agregaron que "la resolución del pleno con las medidas para mejor resolver decretadas, será dictada y notificada en el transcurso del día de hoy".
Los parlamentarios de oposición (Chile Vamos y Demócratas) fueron representados por la exconstituyente Constanza Hube, quien argumentó que la facultad presidencial para indultar “no habilita para hacerlo por mera liberalidad, no lo habilita sin establecer un proceso lógico que explique qué lo condujo y lo llevó a tal decisión”.
Por el lado del Ejecutivo, la representación estuvo a cargo del consejero de Defensa del Estado (CDE) Raúl Letelier.
El abogado sostuvo que “El indulto se utiliza a veces como expresión de perdón político, luego de crisis políticas y aquellos involucrados en ella son indultados como forma de superación y como forma de recomposición social”.
Te puede interesar

Suspende sesión de la Cámara porque 100 diputados y diputadas no se presentaron...
Miércoles 15 de octubre de 2025

Cámara aprobó proyecto de primera ley de inteligencia artificial en Chile
Martes 14 de octubre de 2025

Encuesta Cadem: Jara sigue liderando y se distancia de José Antonio Kast
Lunes 13 de octubre de 2025