En la misma línea, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha informado a Biden sobre las conversaciones que ha mantenido este sábado con los aliados en la Conferencia de Seguridad de Múnich sobre la situación actual de Ucrania, según ha dicho el portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
Psaki también confirmó que el secretario de Estado, Antony Blinken, "ha aceptado la invitación" para reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, el próximo miércoles.
El equipo de asesores de Seguridad Nacional ha reiterado en varias ocasiones que desde Washington tienen "motivos para creer" que las fuerzas rusas atacarán Ucrania "la próxima semana, en los próximos días", y que el principal objetivo será la capital, Kiev.
Joe Biden, en una rueda de prensa dada el sábado desde la Casa Blanca, declaró que "estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para eliminar cualquier razón que Rusia pueda dar para justificar la invasión de Ucrania y evitar que se muevan. No se equivoquen: si Rusia sigue con sus planes, será responsable de una guerra catastrófica e innecesaria".
Finalmente, la Casa Blanca informó que Biden mantendrá el próximo jueves un encuentro virtual con el resto de integrantes del G7 para abordar la situación en Europa del Este.
Leer también

¿Significará la paz? Trump y Putin acuerdan iniciar un alto el fuego con Ucrania...
Martes 18 de marzo de 2025

Justicia española avaló eutanasia para una joven parapléjica pese a la oposición...
Lunes 17 de marzo de 2025

Viñateros chilenos en alerta: Donald Trump amenazó con alzas de aranceles al...
Viernes 14 de marzo de 2025