El total de vocales de mesa designados para las elecciones de 2025 es de 203.646. De estos, 202.365 operarán en Chile y 1.281 en el extranjero.
Este rol es obligatorio y quienes no se presenten se arriesgan a una multa que va de 2 a 8 U.T.M. (138.500 a 554.120 pesos aproximadamente).
Como en otras elecciones, se pagará un bono equivalente a dos tercios de unidad de fomento por cada acto electoral en el que participen.
Con el valor de la UF fijado en $39.643,59 para el 16 de noviembre de 2025, esto equivale a aproximadamente $26.429.
Se considerará, para estos efectos, como otro acto electoral, la segunda votación presidencial, que eventualmente se realizará el 14 de diciembre.
Este bono se pagará por la Tesorería General de la República preferentemente depositándolo en la cuenta bancaria que él beneficiario indique al efecto.
LOS VOCALES RECIBIRÁN SU RETRIBUCIÓN MEDIANTE:
Depósito en cuenta bancaria, para quienes completaron el formulario respectivo con sus datos bancarios el día de la elección.
Pago directo en cajas de BancoEstado o ServiEstado, presentando el carnet de identidad, para quienes no inscribieron cuenta bancaria.
Te puede interesar
Comisaría Virtual presentó fallas para justificar inasistencia a votar
Domingo 16 de noviembre de 2025
Elecciones: Gobierno no adoptara medidas especiales en La Araucanía
Viernes 14 de noviembre de 2025
Presidente Boric por ingreso de reo común a ExPunta Peuco: “En Chile no hay...
Viernes 14 de noviembre de 2025
