El Séptimo Juzgado de Garantía acogió a trámite y remitió a Fiscalía la querella interpuesta por el abogado Luis Mariano Rendón en contra de la ministra de Transportes, Gloria Hutt, por la falta de micros en la segunda vuelta presidencial, que se realizó el domingo 19 de diciembre.
La acción legal apunta a la secretaria de Estado y contra todos los demás que resulten responsables del delito de denegación o retardo de servicio, contemplado en el artículo 256 del Código Penal.
"Lo ocurrido en materia de transporte fue de una tremenda gravedad y, sin duda, causó un daño a la participación electoral. Pese a que esta tuvo un aumento en relación a la primera vuelta, debió ser mucho mayor si la ciudadanía hubiese contado con una provisión de transporte adecuada", afirmó Rendón.
Agregó que "la responsabilidad del Gobierno es innegable y no puede descartarse incluso una operación, atendido que la mayor participación en las zonas urbanas favorecía previsiblemente al candidato opositor".
El abogado sostuvo que la investigación de la Fiscalía deberá profundizar "justamente ese punto".
Finalmente, el profesional indicó que "gracias a la responsabilidad y solidaridad ciudadana el daño no fue mayúsculo, pero se pudo haber enturbiado y deslegitimado irremediablemente el proceso electoral, con consecuencias imprevisibles".
Buen día. 7° Jdo acoge a trámite y remite a @FiscaliadeChile querella que interpuse contra @GloriaHutt y demás responsables de colapso de transporte el día de la elección. Voluntad cívica y solidaridad ciudadana evitó daño irremediable al proceso, de consecuencias imprevisibles. pic.twitter.com/8JaHvBqp8Q
— 🌳Luis Mariano Rendón #BoricPresidente (@lmrendon) December 22, 2021
Te puede interesar
                            
                            
                        Detienen a cuñado de fotógrafo de la Teletón asesinado junto a sus dos hijos en...
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Presidente Boric anuncia que Punta Peuco pasará a ser un penal común
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Según estadísticas de la DGMN: El 40% de las armas destruidas el año pasado...
Lunes 3 de noviembre de 2025
