En abril del 2023, Camila Delpiano, chilena de 36 años, recibió un doble trasplante de pulmón en el Instituto del Tórax. Dos años después, se convirtió en la primera mujer con trasplante bipulmonar que completa un maratón en el mundo, luego de correr los 42K en Santiago.
"Estaba muy concentrada en la meta. Lo logré en tiempo reglamentario. Gracias a la gente que me acompañó, gracias a mi donante, a su familia, a mis médicos, soy récord Guinness", señaló emocionada tras cruzar la meta de la competencia.
Camila, que nació con fibrosis quística, explicó por qué decidió correr esta maratón: "Es para mostrarle al mundo lo increíble y mágico que es la donación de órganos, que de verdad cuando dicen que donar órganos es donar vida, es así. Tanta vida que uno puede correr una maratón".
CORRER UNA MARATÓN
Antes de su operación, jamás estuvo en sus planes correr una maratón. "Me conformaba con tener una mejor calidad de vida", señaló en una entrevista a runchile.cl.
"Nací con fibrosis quística, que es una enfermedad genética, que va progresivamente desgastando un montón de órganos, en mi caso fueron los pulmones, para mí era difícil caminar un par de cuadras. En abril del 2023 me operaron y en julio comencé a entrenar, hice mi primer kilómetro", señaló en la misma entrevista a runchile.cl.
Su deseo de comenzar a correr se inició mientras estaba en lista de espera. "Estaba viendo tele y dieron una publicidad del Maratón de Santiago 2023. Como ya estaba en esa dije ‘ya, si todo sale bien, el próximo año estoy ahí'”, relataba Camila en un video difundido por el Instituto del Tórax, dos días antes de su hazaña de este domingo.
Fue así que tras el doble trasplante de pulmón comenzó a preparse. El año pasado corrió los 10K en el Maratón de Santiago 2024 y luego fue sumando otras pruebas, entre ellas los 21K en Viña del Mar, en octubre de 2024.
Con su deseo intacto de lograr los 42 kilómetros, se preparó estos últimos meses, con kiesiólogo, entrenamientos respiratorios y su fisiólogo deportivo. Todo tuvo su recompensa este domingo, tras pasar la meta. "Estoy demasiado viva, estoy increíblemente viva", señaló tras lograr la meta.