La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) bajó 40 céntimos de dólar estadounidense su previsión sobre el precio medio del cobre en 2022, que en abril estimaba en torno a los 4,40 dólares la libra, y advirtió que la incertidumbre actual apunta a que incluso podría depreciarse aún más.
La nueva proyección cae por debajo del promedio histórico que el metal rojo tuvo en 2021, que fue de 4,226 dólares la libra, y se aleja mucho de la cotización diaria máxima alcanzada este año, que 4,867 dólares la libra el pasado 7 de marzo.
Cochilco apunta al riesgo de recesión global, a la incertidumbre sobre la velocidad de recuperación de China -mayor consumidor mundial de este metal- y al impacto de la invasión rusa de Ucrania sobre la economía de la Unión Europea como factores riesgo.
El director de Estudios y Políticas Públicas de la entidad, Jorge Cantallopts, explicó que el cambio en el pronóstico se debe, principalmente, a que "se prevé una mayor oferta de cobre en el mercado debido a un aumento en la estimación de producción para R.D del Congo e Indonesia, tras lo cual se ajustó al alza la oferta desde 3,6% a 4,8%; y por una caída en la demanda de cobre desde 1,9% anunciado en marzo a 1,2%, como consecuencia de un menor crecimiento del consumo por parte de China".
"El riesgo de recesión mundial no se ha disipado por completo; la velocidad de la recuperación del crecimiento económico de China es incierta", apuntó.
Te puede interesar

De reales a pesos: La histórica evolución de las monedas y los billetes en Chile
Viernes 27 de junio de 2025

Chile lanzó bonos por 1.300 millones de euros con alta demanda de inversionistas
Miércoles 25 de junio de 2025

Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16...
Jueves 12 de junio de 2025