Este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en marzo de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,5%, acumulando 2,0% en el año y 4,9% a doce meses.
El organismo informó que nueve de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y cuatro presentaron incidencias negativas.
Entre las divisiones con aumentos en sus precios, destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%) con 0,268 puntos porcentuales (pp.) y educación (4,9%) con 0,206pp.
Entre ellos destacan los tomates, la carne y la enseñanza universitaria, que figuraron con alzas de precios considerables. En contraparte, bajaron la gasolina y el transporte en bus interurbano.
Además, la UF subirá 194 pesos en abril, llegando a $39.133 el 9 de mayo, según informó el INE.
PRODUCTOS:
-Enseñanza universitaria: En marzo presentó un aumento mensual de 6,7%, aportando 0,090pp. a la variación del indicador general. Acumuló 6,7% al tercer mes del año.
-Tomates: Anotó un incremento mensual de 22,7%, con una incidencia de 0,069pp., y una variación acumulada de 26,5% en el año.
-Carne de vacuno: Registró un alza mensual de 1,8%, con 0,041pp., acumulando 6,6% durante lo que va de 2025.
-Vinos: Consignó un crecimiento de 4,4%, con 0,039pp., acumulando 14,4% en el año.
-Transporte en bus interurbano: Reportó un descenso mensual de 26,4%, con una incidencia de -0,092pp., registrando una variación de -4,4% durante 2025.
-Gasolina: Registró una disminución mensual de 1,9%, con -0,062pp., acumulando 2,3% durante el año.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025