El Banco Central informó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció un 0,3% el tercer trimestre de este año, en comparación con el mismo período del 2021.
Si bien la economía continúa ralentizada, la cifra es mejor a la esperada por el mercado financiero, desde donde se estimaba que solo llegaría a un 0,2%.
Con esto, el PIB del tercer trimestre del presente año registró el crecimiento más bajo desde 2020.
En el informe de Cuentas Nacionales de la entidad se valoró al aumento de los servicios, en particular de los servicios personales y el transporte. Sin embargo, las caídas del comercio y la minería desaceleraron los indicadores.
En tanto, la demanda interna también deja entrever números negativos al reducirse un 1,5%, según señalaron. Esto se aludió a la leve baja en la inversión, y en la menor capacidad de consumo en los hogares chilenos.
Respecto a los sectores, el transporte creció un 12,2% en línea con el fin de las restricciones sanitarias.
No obstante, la actividad agropecuaria se redujo en un 2,1%, la acuicultura de salmones también, y lo mismo pasó con la minería que cayó en un 4,9%, principalmente por menor producción de cobre.
El comercio minorista y mayorista también fue a la baja, alcanzando un 9,6%.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025