Un centenar de profesoras, profesores y trabajadore/as de la educación, pertenecientes a colegios subvencionados de las comunas de Lampa, Maipú, Recoleta, Colina, entre otros sectores, marcharon este lunes para exigir condiciones dignas de trabajo.
Las y los docentes se desplazaron desde Plaza Baquedano hasta el Ministerio de Educación (Mineduc), en donde entregaron una solicitud de audiencia con el ministro de cartera, Raúl Figueroa.
Algunas de las exigencias expuestas por las y los profesores a fin de conseguir condiciones mínimas de trabajo son: la entrega de implementos básicos para trabajar, como planes de teléfonos privados para trabajar y elementos de protección para el Covid-19. Además, días administrativos a libre elección y el reembolso del dinero empleado en locomoción.
Al respecto, Ana María Gaete, profesora de los Colegios San Juan Diego de Recoleta y Santa María de Guadalupe de Colina, señaló que “las y los docentes, estamos cansados de tantos abusos, sólo estamos pidiendo condiciones dignas y mínimas para trabajar”.
Asimismo, Vicky Pérez, presidenta del Sindicato Histórico del Colegio Carolina Llona de Maipú, el cual cumple 28 días de huelga, sostuvo que “no hay el más mínimo interés de mejorar las condiciones laborales de la comunidad educativa, hay que regular el abuso, el agobio laboral, no nos escuchan”.
Ante las denuncias de las y los docentes, Mario Aguilar, presidente del Colegio Metropolitano de Profesores y Profesoras, señaló que “el Ministerio dice estar preocupado por las y los escolares, y acá tiene a 5 mil alumnos sin clases. Como siempre, ellos se lavan las manos. Como gremio los vamos a apoyar hasta que este conflicto esté solucionado”.
Leer también
Ojo postulantes: Al mediodía de este lunes se entregarán los resultados de...
Lunes 20 de enero de 2025
Resultados FUAS 2025: Publican preselección para la gratuidad o becas
Viernes 17 de enero de 2025
Rectores del Cuech llaman al Gobierno para una mayor presencia de las...
Jueves 16 de enero de 2025