El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia católica tiene ya un nuevo papa.
Los 133 cardenales encerrados para elegir al sucesor de Francisco confirmaron su acuerdo con el humo blanco cerca del mediodía. A las 13.14 horas, el protodiacono, el cardenal francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica para anunciar quién es el elegido y el nombre con el que gobernará la Iglesia.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez, que será conocido como León XIV. Es el primer papa de Estados Unidos. El nuevo Papa también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino, informó el registro nacional de identidad (Reniec).
Robert Prevost, de 69 años y nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, de la que fue vicepresidente segundo.
Su carrera eclesiástica comenzó con el noviciado agustino de Saint Louis donde, en 1981, asumió sus votos. Luego llegarían los estudios en Teología en la Unión Teológica Católica de Chicago, donde se diplomó en teología. El cardenal ha sido elegido en la cuarta votación del Cónclave.
Era uno de los candidatos favoritos a suceder a Francisco. El cardenal estadounidense había asumido un rol importante papel dentro de la curia vaticana y es considerado un líder experimentado dentro de la Iglesia católica.
El papa León XIV estuvo en Chile el 2002, visitando el colegio San Agustín de Ñuñoa como agustino.
En tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó este jueves a León XIV, el primer papa originario de ese país, en un mensaje a través de su red Truth Social. "Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país", dijo.
Robert Francis Prevost Martínez, primer agustino en ser elegido papa, señaló tras ser elegido que busca una iglesia "misionera" y "acogedora" que construya "puentes de diálogo para ser un sólo pueblo, siempre en paz". También recordó a los fieles de la diócesis de Chiclayo, en Perú.
ELECCIÓN DEL NOMBRE
El doctor en Historia y académico de la Facultad de Derecho de la Usach, Cristóbal García-Huidobro, abordó con Mega el significado de la elección del nombre León XIV.
"León XIII fue un papa que intentó conciliar, en el fondo, en un momento donde había una contradicción, llamémoslo así, importante entre capital y trabajo, donde se trató de poner a la iglesia como un árbitro, dando un consejo, poniendo por sobre todo, y esto es una cuestión interesante, la dignidad humana, por sobre cualquier tipo de otra consideración", señaló el académico.
Leer también

Biden asegura que con Donald Trump, Estados Unidos “ha tenido los peores 100...
Jueves 8 de mayo de 2025

Experto en temas religiosos y rápida elección del nuevo papa: "Se está dando una...
Jueves 8 de mayo de 2025

Fumata blanca: Cardenales ya eligieron al nuevo papa de la iglesia católica
Jueves 8 de mayo de 2025