Un tribunal de Moscú prohibió las redes sociales “Facebook” e “Instagram” después de considerar que su empresa matriz, Meta, es "extremista", admitiendo de esta forma una petición de la Fiscalía General, que reclamaba también la aplicación de la orden con efectos "inmediatos".
La Fiscalía abogaba por tomar medidas contra la compañía estadounidense por no eliminar contenido donde se alentaba supuestamente a la violencia.
Tanto Facebook como Instagram ya están prohibidas en Rusia, desde el 4 y el 14 de marzo, respectivamente, después de que las autoridades hayan endurecido la presión sobre los medios y en Internet para tratar de controlar la información sobre la ofensiva militar lanzada en Ucrania.
Meta anunció hace algo más de una semana que, de forma temporal por la ofensiva militar en Ucrania, permite a los usuarios saltarse sus normas de uso y enviar mensajes que normalmente estarían prohibidos como "muerte al invasor ruso".
En un comunicado, el portavoz de la compañía Andy Stone explicó que las excepciones se permiten con carácter temporal por la operación rusa de Ucrania si no incluyen amenazas de muerte "creíbles" contra civiles rusos.
Sin embargo, Meta sí permite llamamientos a la muerte del presidente ruso, Vladímir Putin, y de su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, emitidos desde Ucrania, Polonia y la propia Rusia
Leer también

Cónclave en el Vaticano: Libros y películas para entender el rito católico para...
Miércoles 30 de abril de 2025

Hizo estudio propio: China apunta a EEUU como causante de epidemia de covid-19
Miércoles 30 de abril de 2025

Apagón en Europa: Reponen en 100% el servicio eléctrico en España y se descartó...
Martes 29 de abril de 2025