Cerca de 2.400 personas han sido detenidas en Rusia por participar en protestas contra la movilización parcial decretada por el gobierno, pero la ausencia de transparencia informativa impide saber cuántas de ellas siguen bajo arresto, dijo hoy la ONU.
"Debemos enfatizar que arrestar a personas únicamente por ejercer su derecho a reunirse pacíficamente y a la libre expresión constituye una privación arbitraria de la libertad", dijo hoy la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani.
La ONU reclamó la liberación inmediata de todos los detenidos, mientras que a los manifestantes les pidió abstenerse de utilizar cualquier forma de violencia.
Sobre la movilización, Shamdasani indicó que si una persona manifiesta una objeción de conciencia no puede ser obligada a participar en la guerra, de acuerdo con las normas internacionales sobre derechos humanos.
Asimismo, la gente en Rusia debe ser informada de que tiene este derecho.
Según las últimas informaciones recibidas por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, las protestas contra la movilización continúan este martes en la región de Daguestán (extremo suroccidental de Rusia), donde ya se han reportado choques entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, con decenas de arrestos.
Desde el pasado día 21 de septiembre, cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, decretó una movilización parcial de reservistas para hacer frente a los reveses militares en Ucrania, se ha han producido varios ataques contra oficinas de reclutamiento, pero hasta ahora no se habían producido con armas de fuego.
Te puede interesar

¿Debería implementarse en Chile? Corte argentina ordena a padre pagar internet,...
Viernes 29 de agosto de 2025

Milei tras agresión en acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de...
Jueves 28 de agosto de 2025

Tiroteo en escuela de Estados Unidos deja dos niños muertos y 17 heridos
Miércoles 27 de agosto de 2025