(Foto: Facebook León Murillo Oficial)
“La gente me conoció en el Festival de Viña haciendo humor. Pero antes soy guionista, y antes de eso soy actor”, comentó en el programa Escena Viva acerca de sus múltiples gustos, creaciones y búsquedas. Y es que en esta producción lo vemos netamente desde la crónica roja, casos policiales muy investigados que fueron la fuente de inspiración para un puñado de radioteatros que hace años exhibió en una Radio Agricultura.
Ahora, tomó ocho de ellos y los está compartiendo a través de Spotify, reeditados y remasterizados. Casos como El chacal de Nahueltoro, Cabo Morales, el caso Rocha, los psicópatas de Viña, son algunos de los que ya ha compartido a través de dicha paltaforma. “Me parecía que era un material que tenía calidad, no porque lo haya hecho yo, pero es un producto bien hecho, y está pensado para Spotify”, aseguró.
Murillo comentó que este fue el momento en que necesitaba volver a revisar este material y compartirlo nuevamente. “Mi pandemia llegó hace como un año atrás. Yo hace un año que estoy encerrado en mí mismo, estoy tratando de observarme y aprovechando este tiempo para eso”, señaló el actor.
Vuelve a escuchar la entrevista aquí.
Leer también

Autoridades celebraron el Día Nacional del Auto en el "Paseo de la Movilidad"...
Viernes 29 de septiembre de 2023

Consejo aprobó norma que permite a alcaldes ser reelegidos en una zona distinta
Viernes 29 de septiembre de 2023

¿El café quita el sueño? ¿Deshidrata? Aquí, cinco respuestas a los mitos sobre...
Viernes 29 de septiembre de 2023