Para Óscar Commentz, académico de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física el Deporte y la Salud de la Usach, ésta ha sido una muy buena decisión ya que él en calidad de entrenador hasta hace poco sufría, al igual que los deportistas, una gran incertidumbre por la realización de este importante evento mundial.
En entrevista con el programa Sin Tacos Ni Corbata, el también coordinador metodológico de juveniles del COCH señaló: “Nosotros tenemos 15 deportistas clasificados en Chile, pero teníamos la esperanza de llevar unos 42 al menos que estaban en proceso de clasificación; algunos de ellos ya habían participado en otras olimpíadas” Sin embargo, la preocupación actual está enfocada en el entrenamiento de los deportistas ya clasificados. “La preparación se está haciendo desde la casa, pero qué valor técnico tiene este tipo de entrenamiento” es lo que se pregunta Oscar Commentz.
El confinamiento producto del coronavirus, afecta el rendimiento de los deportistas, señalando que estos pierden su forma en cerca de dos semanas; “por eso hoy ninguno de ellos estaban en un buen escenario de entrenamiento para enfrentarse en julio de este año a una competencia olímpica” señaló el profesor de educación física.
Vuelve a ver la entrevista
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025