La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la ampliación del subsidio eléctrico para apoyar a las familias de menores ingresos, a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como a los operadores de servicios sanitarios rurales.
El texto se aprobó en general por 97 votos a favor, 25 en contra y 4 abstenciones. Luego, hubo nueve votaciones relacionadas con el articulado. De ellas, el grueso del texto mantuvo su redacción. Ahora pasará al Senado.
De esta manera, la iniciativa triplica el número de hogares beneficiados por el subsidio eléctrico. Así, se alcanzaría la totalidad del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, por lo que beneficiará a 4,7 millones de hogares. Actualmente llega a 1,6 millones de hogares.
El texto también establece un subsidio adicional para hogares en que habiten personas electrodependientes. Asimismo, extiende a 2027 el subsidio eléctrico que expiraba en 2026. Adicionalmente, disminuye las tarifas a un determinado grupo de clientes.
Además, la propuesta obliga a las empresas distribuidoras a implementar, en forma eficaz y oportuna, las mejores soluciones técnicas disponibles para mitigar los efectos de interrupciones de suministro eléctrico generados por fallas masivas, causadas por eventos de la naturaleza, climáticos o cualquier otro que determine la normativa vigente.
Te puede interesar
Cuatro personas quedaron detenidas por el crimen de Krishna Aguilera
Martes 28 de octubre de 2025
Primavera en casa: Los cuidados que necesitan tus plantas con los cambios...
Martes 28 de octubre de 2025
Ojo, consumidores: Cámara de Comercio detectó que el 41% de malls chinos vende...
Martes 28 de octubre de 2025
