Por Daniela Figueroa Videla
Sobre las distintas fórmulas que se barajan para establecer los mecanismos de voto con miras del plebiscito de octubre, conversó Sin Tacos Ni Corbata con Bernardo Navarrete, doctor en Gobierno y Administración Pública, académico de la Usach.
Navarrete señaló que “existe un consenso nacional en que se facilite la forma en que se nos permita concurrir a votar en octubre por una nueva Constitución”, agregando que donde todas las alternativas parecen razonables.
“Para el Servel extender dos días la votación es un buen mecanismo, ya que muchos de los locales de votación son de los municipios o de las universidades, los que hoy no están siendo ocupados. Y siendo que en octubre las condiciones climáticas van a ser más favorables” sostuvo Navarrete.
Sobre el voto postal, descartado por Servel, el académico Usach comentó que sirve para resolver el problema de personas que no pueden asistir presencialmente como connacionales en el extranjeros o los que se encuentran en residencias sanitarias, hospitales o cumpliendo cuarentena en sus hogares. Por eso sostuvo que “el sistema postal es un buen mecanismo para públicos específicos y permite un entrenamiento para otras elecciones”, y que “es importante explorar mecanismos específicos a distintos públicos para que deleguen soberanía mediante el voto”.
Navarrete plantea que “debemos garantizar que todos los chilenos puedan votar en octubre y dejar de pensar en esta lógica decimonónica donde debo ir presencialmente a votar”.
Y respecto al voto electrónico, Bernardo Navarrete señaló que no cree que hoy sea la mejor respuesta ya que no sólo implica muchos recursos sino que ha sido cuestionado por su intervención y manipulación.
Sobre el rol de las FF.AA en las elecciones, cuestionado por Chile 21, señaló que su participación para mantener el orden y el resguardo a situaciones de manipulación de los votos, ha sido histórica antes y después del Golpe; y que cumplen con funciones necesarias que logísticamente resuelven un problema a los municipios.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025