Esta tarde, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto para un cuarto retiro de los fondos previsionales y avanzó al Senado para seguir con su trámite legislativo.
Tras la discusión en la sala, la iniciativa obtuvo 94 votos a favor, 39 en contra y 9 abstenciones.
✅ APROBADO | Cámara aprueba proyecto para permitir a los afiliados del sistema previsional, el retiro anticipado y voluntario de parte de los fondos previsionales.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) September 28, 2021
Recibió 94 votos a favor, 39 en contra y 9 abstenciones.
Pasa al @Senado_Chile pic.twitter.com/nTnH7V1B7b
Con este resultado, el proyecto pasará al Senado y, tal como se estableció en la Comisión de Constitución, no estará afecto a impuesto para las rentas altas y tendrá un plazo de dos años para las personas que decidan retirarlo. Por otro lado, también permitirá un anticipo para los pensionados del sistema de rentas vitalicias.
En lo que respecta a los montos, el máximo para retirar se estableció en 150 UF ($4.500.000) y el mínimo en 35 UF ($1.050.000). Ahora, si el monto acumulado es menor a las 35 UF, se podrá hacer el retiro total de los fondos.
En lo que respecta a los deudores de pensión alimenticia, el proyecto considera que dichos fondos pueden ser retenidos (en lo equivalente a lo adeudado).
Y tal como se estableció en el texto aprobado por la Comisión de Constitución, las personas que acrediten enfermedades terminales podrán retirar el total de sus ahorros (con un tope máximo de 1.350 UF).
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025