Francisca Delgado
Carmen Sotomayor, académica del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile, analizó los resultados del Diagnóstico Integral de Aprendizajes publicado por el Mineduc donde se reveló que las y los estudiantes no alcanzaron el 60% de los contenidos necesarios. “Esto es esperable porque los chicos han tenido clases remotas con dificultades y diferencias por sectores”, apuntó.
Sotomayor señaló que los resultados revelan “brechas grandes” según los niveles socioeconómicos de los estudiantes. Y destacó la labor de los profesores y profesoras que “se la han jugado por mantener el contacto con los alumnos y evitar que deserten el colegio, por lo que no aumentado el número pese a la pandemia”.
“Tenemos que levantar políticas sociales serias que permitan a la población tener mejores niveles de vida y conectividad lo que influirá en la educación”, planteó la académica U.Chile. Y considera que “la presencialidad es muy importante porque el aprendizaje se da en la interacción cara a cara y lo vemos en los resultados”.
Leer también

Senapred declaró alerta amarilla por incendio forestal en Quilpué
Sábado 2 de diciembre de 2023

COP28: Inauguran Pabellón de Chile y presenta la Política Exterior Turquesa
Sábado 2 de diciembre de 2023

Chile será invitado de honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2027
Sábado 2 de diciembre de 2023