Marco Espinoza Pacheco
Durante esta semana, Alemania autorizó un retorno parcial y presencial de sus estudiantes, a partir de la educación secundaria. En paralelo, a partir del 27 de abril, endureció las normas de prevención del contagio, incluido el uso obligatorio de mascarilla en el comercio y transporte público.
En contacto con Razones Editoriales, la periodista Carolina Acevedo, actualmente en la capital alemana, planteó que este regreso a la normalidad se produce porque “la curva se aplanó, sin tantas medidas restrictivas. Nunca hubo una cuarentena total propiamente tal y nunca fue obligatorio el uso de mascarillas en el transporte público hasta recién la semana pasada”.
Respecto a cómo una nación con 80 millones de habitantes ha logrado mantener a raya el numero de fallecimientos por Covid-19, Acevedo agregó que “acá la gente respeta mantener la distancia, incluso en espacios públicos como los parques. Una amiga me decía que los jóvenes alemanes, por una cosa cultural, no visitan a sus padres. Las relaciones son mucho más frías”.
Además, se refirió al sistema mixto que utiliza Alemania para apoyar a los trabajadores. “Dan un tipo de asistencia social en que el Estado subvenciona parte de tu sueldo, respecto a las horas de trabajo que determine el empleador”, señaló.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Te puede interesar

Ojo automovilistas: Puente Lo Saldes tendrá cierres diurnos y nocturnos por...
Lunes 14 de julio de 2025

Ministerio de Salud defiende funcionamiento de Línea de Prevención del Suicidio...
Lunes 14 de julio de 2025

Chuquicamata alcanza 40% de presencia femenina y 67% de jefaturas es de mujeres
Lunes 14 de julio de 2025