Por Daniela Figueroa Videla
Sin Tacos Ni Corbata quiso conocer de primera fuente lo que sucede en Nueva Zelanda, que tras 102 días sin contagios locales de Covid-19, informó ayer la aparición de 4 nuevos casos, por lo que las autoridades de gobierno retomaran la cuarentena en Auckland. Desde Wellington, el chileno Cristián Gómez, experto en estrategia y política tecnológica y quien fuera asesor del gobierno de Nueva Zelanda en la materia, conversó con Radio Usach del manejo de la pandemia en el país oceánico.
Gómez dijo que la situación en Nueva Zelanda ha sido bastante normal en los últimos tres meses, “hemos estado en alerta número 1, que quiere decir, que todo sigue normal pero las fronteras están cerradas”, señalando que toda la población ha podido trabajar y estudiar de manera remota desde sus hogares y por lo mismo, mantener la economía a flote.
Señaló que en ese sentido la conectividad ha sido clave y “la crisis ha acelerado más la digitalización”. Explicó que la infraestructura de comunicaciones de Nueva Zelanda es muy avanzada, con una cobertura nacional de banda ancha del 98,5% de la población. 
El chileno residente en Nueva Zelanda también comentó que el sistema de salud nacional unificado está 100% en red digital “lo que ha permitido identificar a ciudadanos vulnerables como también hacer una transferencia de información precisa, y en tiempo real, sobre los casos de contagio, del tratamiento y del testeo” para poder controlar la pandemia.
Además, comentó, que el Ministerio de Salud de Nueva Zelanda implementó una aplicación móvil que permite amplificar la potencia de la trazabilidad de los casos de contagio. “Nueva Zelanda puso mucho énfasis en la trazabilidad desde el principio”.
El experto en estrategia y política tecnológica señaló que es muy importante reducir las brechas tecnológicas a nivel regional y nacional, área en la que Nueva Zelanda ha invertido mucho de su PIB en investigación, en desarrollo e innovación.
Cristián Gómez recalcó que las redes de comunicaciones “hoy en día son infraestructura estratégica (…) Es un elemento que puede posicionar a un país en un lugar de liderazgo, y el Covid nos ha enseñado varias lecciones sobre este tema”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar
                            
                            
                        Detienen a cuñado de fotógrafo de la Teletón asesinado junto a sus dos hijos en...
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Presidente Boric anuncia que Punta Peuco pasará a ser un penal común
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Según estadísticas de la DGMN: El 40% de las armas destruidas el año pasado...
Lunes 3 de noviembre de 2025
