Marco Espinoza Pacheco
El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, se definió a sí mismo como “socialdemócrata”. Dichos que han generado rechazo y sorpresa, incluso en el seno de su propio sector político que lo tiene como una de sus principales cartas para las próximas elecciones presidenciales.
Claudia Heiss recordó que la socialdemocracia es un conjunto de ideas centradas en los principios de libertad, justicia y solidaridad, que “surgieron como alternativa al socialismo marxista”.
En tal sentido, manifestó sus dudas respecto a la autodefinición política de Lavín, ya que a su juicio, “buscan confundir y conseguir votos apelando a cosas que parecen de sentido común, pero estar en la UDI y declararse socialdemócrata es una contradicción en los términos”.
Además, agregó que la socialdemocracia genera modelos económicos con bastante intervencionismo estatal, lo que choca con la biografía del alcalde de Las Condes, como miembro fundador de la UDI y ex decano de la Facultad de Economía de la Universidad del Desarrollo.
“Ha estado asociado a políticas más de corte neoliberal de Friedman que del modelo Keynesiano socialdemócrata de los derechos sociales. Su libro “La revolución silenciosa” es una apología a la teoría del chorreo y el Estado mínimo”.
Por todo ello, la cientista política apeló al oportunismo de la figura presidencial de la UDI.
“Desde el Frente Amplio hasta ciertos sectores de la Democracia Cristiana hay bastante prevalencia de la socialdemocracia y creo que ideológicamente también en la ciudadanía. Por eso Lavín quiere subirse al carro, porque es lo que la mayoría quiere”.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025