Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Claudio Fuentes proyectó en Estación Central la elaboración del reglamento de la Convención Constitucional, a partir de las propuestas que recopiló la plataforma Contexto, con los insumos de la UDP, Humanas, Espacio Público, Observatorio Ciudadano.
Entre distintas opciones, planteó un número razonable de comisiones de trabajo entre 10 y 15, en temáticas como régimen de gobierno, derechos, ética, participación ciudadana, órganos autónomos, y revisora.
Fuentes agregó que "si pones muchas comisiones y tienes partidos o los independientes con baja representación, no van a poder estar en todas, por lo tanto la representación en cada una va a ser menor".
Respecto a la transparencia de las temáticas que se discutirán en la instancia, señaló que "no podemos sobrerregular todo". Para el cientista político, "hay momentos, yo no diría de confidencialidad, si no de conversación informal privada, que después en forma explícita se dice 'hubo acuerdo en esto'. Yo creo que esta práctica es buena".
"Cuando estás conversando un proceso, necesitas el proceso informal, generar la confianza, explorar detalles. Puedo escuchar opiniones y ser más flexible. Van a existir esas reuniones" agregó.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar
¿Dónde está Julia Chuñil?: Las sombras que rodean la desaparición de la...
Viernes 7 de noviembre de 2025
Debido a la fuerte lluvia caída en la capital: Dos conductores tuvieron que...
Viernes 7 de noviembre de 2025
La “Covadonga” vuelve a la historia: Perú busca rescatar la emblemática goleta...
Viernes 7 de noviembre de 2025
