Para ayer lunes a las 15 horas estaba citada la primera sesión de la Convención Constitucional, que fue suspendida por falta de “condiciones técnicas y de logística” que permitieran respetar las normas sanitarias, en el contexto de pandemia. Sin Tacos Ni Corbata conversó con el cientista político Claudio Fuentes, sobre el actual escenario del organismo que hasta el momento ha visto pospuestas sus sesiones hasta el día miércoles.
El académico de la Escuela de Ciencia Política de la UDP partió señalando que la Constitución establece que para el adecuado funcionamiento de la Convención es responsabilidad del Presidente o de la persona que él designe. “Y el Presidente designó a la Segpres” y ésta tiene una unidad encargada de proveer apoyo técnico y administrativo para viabilizar todos los recursos. “Por lo tanto aquí hay una responsabilidad básica y primera del Poder Ejecutivo”
Fuentes señaló que “es evidente que el gobierno no quería cambiar la Constitución, esto ha sido un proceso sacado a contrapelo de sus decisiones. Hay que cuidar este proceso, por eso es muy importante que las universidades estatales puedan ayudar, ese debe ser el espíritu que debe predominar”
Y respecto a las críticas de las definiciones políticas de los constituyentes, fuentes agregó que: “no hay forma de separar la dinámica electoral de la dinámica constituyente, todas las personas tienen intereses políticos y eso permea el proceso. Hay un vínculo, que a mi juicio, es inevitable”
Claudio Fuentes cree además que recién en septiembre o incluso octubre, cuando se cumpla un nuevo aniversario del Estallido Social, la Convención tendrá consenso sobre el reglamento del organismo.
Te puede interesar

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Ojo: A las 21.00 horas de este miércoles comienza feriado irrenunciable por...
Miércoles 17 de septiembre de 2025