Francisca Delgado Ruz
Estación Central conversó con Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana, sobre el debut de las nuevas autoridades regionales en medio de la tensión con el Ejecutivo. “Este gobierno no deja de sorprendernos con sus torpezas. Ha habido mucha improvisación a pesar de tener tres años para preparar las elecciones”, comentó.
Respecto al recorte presupuestario, la autoridad regional apuntó que fue una medida tomada “a cinco días de asumir los cargos elegidos por la ciudadanía y el gobierno no termina de entender que la máxima autoridad de las regiones se llama gobernador regional”.
“Tenemos la responsabilidad de hacer un plan integral de prevención del delito junto a trabajar por la conectividad para que en 100 días los sectores más modestos tengan acceso a internet. Además, retomaremos dos proyectos avanzados que dejamos cuando fui intendente: el plan Eje Alameda-Providencia y el Mapocho Pedaleable”. señaló Orrego.
El gobernador explicó que el Plan Alameda-Providencia busca “repensar urbanísticamente el eje desde las veredas, árboles, ciclovías y transporte”. Y detalló que implica la intervención de la Plaza Italia “reconociendo su rol histórico como lugar de grandes concentraciones y símbolo del estallido”.
Ya finalizando, Orrego adelantó que “estamos construyendo el parque Metropolitano Sur de Santiago en el Cerro Chena, queremos hacer del Cerro Renca un nuevo parque y tratar de nivelar la cancha en las comunas más desposeídas junto con hacer la ciudad más verde”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Elizalde por condonación CAE: "Los recursos que tenemos son limitados"
Domingo 3 de diciembre de 2023

Minvu dice que informe de Trincado fue entregado a la Fiscalía Regional
Domingo 3 de diciembre de 2023

Empresa de bus chilena estrena viajes con mascotas en los asientos
Domingo 3 de diciembre de 2023