Marco Espinoza Pacheco
En la tarde de ayer, las redes sociales hicieron eco de una polémica, luego que un usuario advirtió que el libro infantil “Las lecciones maravimágicas de Lulú”, disponible para la venta en supermercados, afirma que el General Augusto Pinochet se tomó el poder “por la fuerza” en 1973. Razones editoriales conversó con June García, coautora de la publicación y estudiante de periodismo de la Universidad de Chile.
García explicó que el libro busca repasar conceptos básicos de educación cívica con un lenguaje accesible a los niños, niñas y jóvenes, y que para contextualizar el origen de la actual constitución explican lo que fue la dictatura.
“A los niños no se les quiere contar esa parte de la historia, pero no se les puede esconder. Ahora, harto dice sobre nuestra educación cívica que personas cuestionen lo que pasó en la dictadura o lo asuman poniendo el valor de la economía por sobre las vidas humanas”.
La estudiante de periodismo agregó que el libro es una invitación a conversar en familia y darle valor a la voz de los niños y niñas. “Pensamos que nadie le va explicar el proceso constituyente a los niños, porque como no votan, pareciera ser que su opinión no importa. A nosotras sí nos importa y creemos que es importante que tengan una excelente educación cívica y quieran participar”.
Finalmente, apuntó a que el libro co escrito con Josefa Araos, busca que los niños se acerquen al “valor de la democracia, aprendan a escucharse, discutir y reflexionar. Para eso necesitamos ciudadanos críticos, capaces de emitir una opción y participar en el espacio público”.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Te puede interesar

Llaman a retiro al jefe del Laboratorio de Criminalística de Carabineros tras...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Con show gratuito de los Hermanos Ilabaca: Metro de Santiago celebra sus 50 años...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Ñuñoa multará hasta con $346.000 a quienes no recojan heces de mascotas y boten...
Viernes 12 de septiembre de 2025