Tras la decisión del Senado de postergar la discusión del Acuerdo Transpacífico TPP-11, al que le puso “suma urgencia” el gobierno, la economista Marcela Vera analizó en Sin Tacos Ni Corbata la situación y los riesgos que correrían la soberanía y democracia nacional ante una posible aprobación.
La académica FAE Usach explicó qué es el acuerdo TPP-11, las implicancias y conflictos que traería a Chile, y también para el actual proceso constituyente, la participación de las empresas privadas internacionales y los conflictos de intereses presentes en tratado transnacional.
Además se refirió a una posible aprobación del proyecto que a su juicio generaría espacios de arbitraje que atentarían contra la soberanía nacional, la democracia y la posibilidad de decidir de los ciudadanos y ciudadanas. Vera detalló los intereses que tendrían los países detrás de este tratado de libre comercio sobre Chile y sus recursos naturales como el agua, cobre y litio.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025