La cueca porteña tiene su origen en Valparaíso. Los amantes de este danza, que se baila más lento y pegaditos, disfrutan con las temáticas que tratan sobre el amor, el puerto, las mujeres y todo lo que se vincule con el mundo porteño.
Esta cueca es reconocida en todo Chile y es por esta razón que el Senado aprobó y despachó a ley quedó el proyecto que declara el 1 de febrero de cada año como el Día Nacional de la Cueca Porteña.
La iniciativa, que ya había sido respaldada por la Cámara de Diputados, fue respaldada por unanimidad, ya que se busca "resaltar la identidad y el espíritu local".
La moción también busca reconocer al grupo Los Afuerinos, que nació en esa fecha en el año 1981 y que fue el primero en interpretar esta danza aportando la instrumentalización (batería, piano y bajo eléctrico) y contribuyendo en registros, contenidos y composiciones porteñas.
En el debate, los senadores resaltaron que el reconocimiento es "una forma de entender la cueca chilena, que en este caso es la cueca porteña".
Además, evidenciaron que "la cueca es mucho más que un baile, es una expresión artística que contiene nuestra historia y tradiciones, es la representación de lo que nos hace sentir chileno y sus distintas interpretaciones y matices merecen reconocimiento".
Te puede interesar

Tras salir de prisión: José Zara volvió a la cárcel por asesinato de secretaria...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Dictan prisión preventiva a cinco imputados por crimen de ingeniero en Curacaví
Miércoles 27 de agosto de 2025

Caso Factop: Comisión para el Mercado Financiero acusó maniobra engañosa para...
Miércoles 27 de agosto de 2025