Por Francisca Delgado.
En diálogo con Estación Central, Patricia Muñoz, abogada y defensora de la niñez comentó la aprobación en la Cámara de Diputados y Diputadas del proyecto de ley de garantías y protección integral de la niñez. “Viene a establecer una institucionalidad que reconozca a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos promoviendo sus derechos y la prevención de vulneraciones”, detalló.
"No es verdad que esta ley obstaculizará el rol esencial de los padres, destruirá la familia o que promueve la pedofilia como he leído. Son mentiras y falacias instaladas por los grupos conservadores que paralizan el debate con el miedo. Este proyecto entregará mayores herramientas para una crianza respetuosa”, explicó la abogada.
Muñoz apuntó que con la ley de garantías de la niñez “dejaremos de tener una relación entre el Estado y la familia desde una perspectiva estigmatizadora y permite generar acciones permanentes con el entorno de los niños promoviendo sus derechos sin necesidad que sea en espacios de vulneración”.
“Hoy la cobertura mediática plantea que hay una víctima que favorece el delito exculpando el comportamiento de un depredador sexual. ¿En qué parte del periodismo está la ética? Y en el caso de las mujeres es mucho más violento”, finalizó reflexionando la defensora de la niñez sobre los casos de vulneraciones actuales.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025