Se publicó este martes en el Diario Oficial la reforma que reduce de 2/3 a 4/7 el quórum que necesita el Congreso para realizar cambios a la actual Constitución.
Despachada desde el Congreso el pasado 10 de agosto, la iniciativa fue presentada en junio por los senadores de la Democracia Cristiana, Matías Walker, Ximena Rincón e Iván Flores, junto a su par del Partido por la Democracia, Pedro Araya.
La medida fue planteada como un Plan B en caso de que en el plebiscito de salida triunfe el Rechazo a la nueva Carta Fundamental. Contó desde un comienzo con el apoyo de Chile Vamos, desde donde afirmaron que era una forma de demostrar su compromiso con el proceso constituyente.
Y si bien en un principio el oficialismo calificó la propuesta como "tardía" y advirtió que podría perjudicar al Apruebo, terminó respaldándola y el Gobierno le puso discusión inmediata.
La promulgación se realizó sin ningún tipo de actividad especial, pese al llamado de la senadora Rincón. "Esperamos que sea promulgado rápidamente en una ceremonia como corresponde a una reforma tan importante", señaló la legisladora desde el Congreso, remarcando que la medida fue "esperada por el país durante muchas décadas".
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025