Por Daniela Figueroa Videla
Estación Central conversó con la diputada de RN Ximena Ossandón sobre el reciente cambio de gabinete, que el propio Presidente Sebastián Piñera calificó de “una nueva etapa” para Chile Vamos.
Ossandón dijo que este cambio “lo veo como una medida de última racha, no se puede vestir un santo para desvestir otro”, y que poner parlamentarios en ejercicio en cuatro ministerios, va “horadando nuestra democracia”.
La parlamentaria piensa y espera que el cambio de gabinete pueda ser “un cambio de rumbo”, pero con los nombramientos se evidencia que es más “para evitar los conflictos y ordenar la coalición” frente a la crisis y ante las próximas elecciones. “Es más bien ordenar lo que es lícito y razonable”, pero agrega que “me hubiera gustado un gabinete con más sensibilidad ciudadana. Más Desbordes, más Monckeberg, más Lavín”.
Sobre quien fuera su par en el Congreso, señaló “que a Desbordes se le haya puesto en Defensa es coartarlo, porque es un Ministerio que no tiene tanta vocería y exposición pública” es “acorralar a una derecha que tocó puertas con tanta fuerza, porque él tiene sentido común y habla con la gente y esto le quita también apoyo a la izquierda”. Agregó que “si Mario hubiera estado en el Ministerio de Interior o el de Desarrollo Social hubiese sido distinto”
Dado que el comité político lo integran cuatro ministros que han declarado estar por el rechazo en el Plebiscito, Ximena Ossandón dijo que “vamos a ganar igual aunque Desbordes quede arrinconadito, tenemos que hacer buenos cambios en la Constitución para que nos cobije y le dé sentido a las demandas de la ciudadanía y para que nos sintamos representados”
Sobre el flamante titular del Ministerio de Interior dijo que “Víctor Pérez es un senador que nunca ha negado su posición, ha sido muy duro y muy extremo”. Respecto al nuevo canciller señaló que “Allamand tuvo una mutación a la derecha más dura, pero si ellos (Pérez y Allamand) no dan señales distintas podemos tener un Estallido Social más grande”.
La diputada Ossandón recordó, además, que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia lleva cinco ministros, y “pareciera que no tuviera la relevancia que de verdad tiene, sobre todo, como lo dice su nombre, en el ámbito social”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar
Serían tres vuelos semanales: Confirman nueva ruta aérea entre Shanghái,...
Miércoles 29 de octubre de 2025
Caso de las guaguas cambiadas en 1980: Justicia ordena pagar más de $1.000...
Miércoles 29 de octubre de 2025
Para recuperar libertad: Agresor de Nabila Rifo recurrió a la Corte Suprema
Miércoles 29 de octubre de 2025
