Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Dado que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) "aún no tiene certeza jurídica" y se entregaría hasta agosto, el diputado RN Jorge Durán presentó un proyecto de cuarto retiro del 10% a las AFP “sabiendo que se va a dilatar y se va amenazar con ir al TC. Por eso, adelantándonos, ingresamos este proyecto, que podría estar para finales de septiembre o comienzos de octubre”.
En diálogo con Sin Tacos Ni Corbata, el parlamentario sostuvo que “los bonos del gobierno se agradecen, y son focalizados porque los recursos hay que cuidarlos. Pero lamentablemente esa focalización o el Registro Social de Hogares no están actualizados a lo que ha evolucionado Chile. El Registro no mide la vulnerabilidad de la persona endeudada, que es esclava del sistema financiero”.
Respecto a las consecuencia para las futuras pensiones, aludió a lo que llamó “el daño futuro versus el daño presente. Todos sabemos que acá se está echando mano a los ahorros previsionales del futuro. ¿Pero si no hiciéramos, cuál es el daño presente? Muchas familias que no han tenido cómo salir adelante si no fuera por los retiros del 10%”.
Durán considera que “en algún momento el Estado chileno tendrá que devolver esos fondos de ahorros previsionales sacados para asumir el costo de la pandemia. Los distintos candidatos presidenciales deben hacer propuestas serias para reponerlos”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Socióloga Dammert por secuestros: "Demanda por sexo es grande,criminales...
Jueves 3 de julio de 2025

ONU Chile negó vínculos con la declaración realizada por Martín de los Santos
Jueves 3 de julio de 2025

Crimen organizado: Cómo el secreto bancario y su bloqueo político dan ventaja a...
Jueves 3 de julio de 2025