Francisca Delgado
Tucapel Jiménez, diputado PPD y presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y Diputadas, se refirió a su iniciativa donde busca ampliar la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas. “Trata de poner fin a las desigualdades del país ya que muchos empleadores pagan con el artículo 50 y las gratificaciones las han transformado en parte del costo fijo y el espíritu era que los trabajadores tuvieran parte de las utilidades”, explicó.
“El capital no lo produce la empresa en sí misma, la hacen los trabajadores y eso lo deben entender los inversionistas. Y hay que preguntarse; ¿Juan Sutil habla a título personal o es la opinión del empresariado en Chile? Siento que la gran mayoría piensa como él, pero debería salir algún empresario a contradecirlo porque su opinión le hace muy mal a la discusión que tenemos hoy”, sostuvo el diputado.
Respecto al debate del salario mínimo, Jiménez señaló que “más de 1.250 empresas sin ninguna ley de por medio, subieron el sueldo mínimo a $500.000 y eso demuestra que había empresas en Chile que podían pagarlo, y que no lo hacían porque no querían". Sin embargo, advirtió que “hay que ayudar a las pymes con subsidios y bonos para que puedan adecuarse de forma gradual para llegar al monto en 2 a 3 años”.
El presidente de la Comisión de Trabajo adelantó que se formó una mesa técnica propuesta desde el gobierno para analizar los proyectos que buscan elevar el reparto de las utilidades para las y los trabajadores con representantes del oficialismo, oposición, la CUT y empleadores. Y destacó que deben entregar un informe tras las elecciones de mayo.
Te puede interesar

Caso de sicario liberado: Primera orden con error y nuevo ingreso dejan al...
Martes 15 de julio de 2025

Planetario Usach y Municipalidad de Estación Central celebraron su primera...
Martes 15 de julio de 2025

Los regalones de la casa: Tiendas para cuidados se mascotas se duplicaron en los...
Martes 15 de julio de 2025