Por Francisca Delgado Ruz
En conversación con Estación Central, Raúl Soto, diputado PPD, profundizó sobre el proyecto de ley que busca implementar la modalidad de trabajo semanal denominada “4x3”. “Chile está atrasado en la adecuación de nuestras jornadas laborales añejas a las nuevas formas de trabajo. Tenemos poco tiempo de descanso sumado a los problemas de salud mental”, sostuvo.
“En el proyecto se plantea poder optar por una jornada 4x3 sobre la base de una reducción a 40 horas semanales al primer año y a 38 horas semanales al quinto año”, explicó el diputado. Respecto a las críticas desde el gobierno, afirmó: “Parece que para ellos nunca es el momento adecuado para mejorar la calidad de vida de la gente”.
Soto comentó que este proyecto “está pensado para ser aplicado superada la pandemia con una gradualidad que permita al mercado laboral y las empresas ir adecuándose”. Además, apuntó que la medida “no será obligatoria para todos y el único requisito es que los 4 días sean continuos”.
“Somos el país con peor productividad por hora trabajada. Debemos generar un cambio cultural para pasar de ‘vivir para trabajar’ a ‘trabajar para vivir’, mejorando los ambientes laborales”, destacó el parlamentario. Y finalizó señalando que “estamos estudiando la gradualidad para proteger a las pymes en la aplicación de la medida”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025