Antonella Galarce
El médico señaló que un conteo rápido entre sus colegas que trabajan en hospitales, con respecto a los decesos producto del COVID-19, le hizo sospechar de las cifras oficiales entregadas por el Gobierno, algo que confirmó un reportaje de Ciper Chile al investigar las cifras que maneja el Registro Civil.
“Se están reportando solamente los pacientes fallecidos con test positivo PCR”, dijo García, explicando que, de acuerdo a la OMS, cualquier fallecimiento con una “Clínica congruente con (los síntomas del) COVID-19, debe ser clasificada como muerte por Coronavirus”.
El académico comentó que el protocolo para clasificar una causa de muerte no es sencillo, ya que la información se envía al Departamento de Información y Estadísticas del Ministerio de Salud, donde codificadores investigan y certifican el motivo del deceso: “Es un proceso bastante lento”, comentó, instando además al representante en Chile de la OMS a aclarar este tema.
Con respecto a los dichos del Ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien señaló que en Santiago "hay un nivel de pobreza y hacinamiento del cual yo no tenía conciencia”, el Dr. García calificó como “extraño” el hecho de que “Una autoridad no conozca el nivel de vida de la población”.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025