Francisca Delgado
Chile superó los 7 mil casos diarios de Covid-19 y al respecto, el Dr. Ignacio Silva, Infectólogo y académico Usach, advirtió que la ocupación de camas críticas supera el 95% y en regiones el 99%. “Estamos funcionando por sobre la capacidad habitual cercanos al 100% y este año el perfil de los pacientes son jóvenes sin factores de riesgo. Es una población que tiene menor percepción de riesgo, se cuida menos y está más expuesta”, detalló.
El académico sostuvo que otros factores del alza en contagios son “la mayor movilidad en el país, empezamos a salir más, el plan Paso a Paso avanzó, estuvo el permiso de vacaciones, el retorno a clases y la circulación de nuevas variantes del virus”. Y apuntó que “entre más cepas, mayor probabilidad de que la vacuna no funcione correctamente” y es necesario controlar el turismo y las fronteras para disminuir la importación.
“Cuando se centra la campaña excesivamente en la vacunación y se pierde el foco en las medidas básicas de prevención ocurre lo que estamos viendo hoy. No toda la responsabilidad es de las autoridades sanitarias, pero la comunidad de riesgo es fundamental”, afirmó Silva. Y considera que han habido contradicciones en el manejo y medidas que la ciudadanía no entiende generando dudas que no adhieran.
El experto explicó que los efectos de la inoculación se verán en abril cuando “de a poco disminuyan los casos graves en adultos mayores, pero hoy las camas UCI están ocupadas por personas jóvenes que no han accedido a la vacuna”. E hizo un llamado a no exponerse de manera innecesaria y continuar con las medidas de cuidado “sobre todo en climas fríos con mayor circulación viral”.
Te puede interesar
Cuatro personas quedaron detenidas por el crimen de Krishna Aguilera
Martes 28 de octubre de 2025
Primavera en casa: Los cuidados que necesitan tus plantas con los cambios...
Martes 28 de octubre de 2025
Ojo, consumidores: Cámara de Comercio detectó que el 41% de malls chinos vende...
Martes 28 de octubre de 2025
