(Foto: uchile)
Por Rodrigo Alcaíno Padilla
El Dr. Miguel Kiwi, Premio Nacional de Ciencias Exactas e investigador del Cedenna Usach, conversó con El Matinal de los que Sobran sobre la curva de contagios del Coronavirus en Chile, tras una publicación suya en Ciper sobre la incertidumbre respecto a esta curva.
El investigador dijo que "hacer predicciones en este momento es terriblemente incierto". Agregó que a partir de factores como la cantidad de test realizados y cuarentenas, se torna imposible hacer predicciones en el país, por ello "decimos que perdimos de vista la curva".
El académico de la U. de Chile agregó que "ni siquiera en Alemania pueden, con el comportamiento de una población más disciplinada, hacer predicciones precisas. Hay mucha incerteza con respecto a la evolución. De hecho, el director de la OMS asegura que lo peor está por venir".
Miguel Kiwi también ahondó en la asignación de recursos a la ciencia y la tecnología, y aseguró "que no vamos a ver los resultados a fin de mes".
"Los paises que están bien son lo que han invertido hace 30 años atrás en ciencia y tecnología. Israel es el que más invierte, el 4,75 del PIB en ciencia y tecnología (...) Nosotros seguimos pegados en el 0.34 del PIB y la razón es muy simple: la ciencia no da réditos a 4 años plazo", concluyó.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

La Moneda descarta impacto en suministro del gas por ola de frío en Argentina
Viernes 4 de julio de 2025

Poder Judicial detectó a 692 funcionarios que viajaron estando con licencia
Viernes 4 de julio de 2025

Estudio revela que Chile está entre los 5 países con más sentido del humor
Viernes 4 de julio de 2025