Por Francisca Delgado.
Estación Central conversó con la doctora Francisca Crispi, presidenta del Colegio Médico de Santiago, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer. Y advirtió: “El llamado es a conmemorar este 8M con mucha responsabilidad. Hay que mantener el buen uso de la mascarilla. Evitar la salida si se tiene cualquier tipo de síntoma o si fue contacto estrecho. No podemos aumentar los contagios ya que no hay capacidad para recibir gente en hospitales y clínicas”.
La coordinadora de Género y Políticas Públicas del Colmed recomendó evitar las aglomeraciones y espacios cerrados, mantener una distancia de 1,5 metros, lavado de manos, llevar mascarillas de repuesto y preferir la conmemoración territorial del 8M. Sin embargo, afirmó que el uso de cubrebocas no es suficiente. Y manifestó que “el uso de gas lacrimógeno podría aumentar los contagios, tiene que haber una responsabilidad de las fuerzas especiales”,
Respecto al aumento de contagios en el país, la académica de la Universidad de Chile señaló que el gobierno debe implementar un plan Paso a Paso más efectivo para evitar el colapso de las camas UCI. “Tenemos regiones con más del 96% de las camas ocupadas y se permiten actividades de alto riesgo que dan una señal contradictoria a la ciudadanía. Las autoridades no responden y mantienen condiciones de normalidad que no se condicen con el escenario sanitario”, planteó.
“Tenemos un 24% de la población vacunada, pero el proceso de vacunación no quita que el colapso pueda ocurrir. Estamos en una situación crítica que puede empeorar en las próximas semanas sumando el permiso de vacaciones y el retorno a las ciudades”, alertó Crispi. Y diagnosticó que la Región Metropolitana no cumple con los factores epidemiológicos y debería “estar en situación de mayor confinamiento”.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025