El arquitecto Javier Orellana, director ejecutivo de Ducha Segura, desarrolló una solución pionera para eliminar las barreras y riesgos que enfrentan las personas con movilidad reducida al utilizar el baño. Su innovador sistema modifica las tinas convencionales para evitar desniveles y permitir un acceso seguro, sobre todo para los adultos mayores.
La idea surgió en 2020 durante la Expo Inclusión, cuando Orellana observó la dificultad que tenían algunas personas para ingresar a las tinas de baño estándar. "Estábamos en la construcción de un baño y al desmontar la tina había una cañería en la parte de atrás y no hacía imposible instalar un receptáculo o un piso prelabricado por el riesgo de perforarlo", explica Orellana.
En lugar de tener que sacarlo, nació la idea de cortar la tina para que el usuario pudiera ingresar con mayor seguridad. Así comenzaron a diseñar prototipos en fibra de vidrio con precios accesibles, contemplando diferentes tipos de caídas que podrían tener las personas de la tercera edad o quienes sufren dificultades de movimiento.
"La solución permite que los usuarios solo levanten entre 15 y 20 centímetros sus pies para bañarse", señala Orellana. Esto reduce significativamente el riesgo de caídas y resbalones, uno de los principales accidentes que afectan a los adultos mayores en el hogar.
La compañía Ducha Segura también contempla, además, la instalación de barras de seguridad en los muros o en la tina misma para brindar mayor estabilidad durante el proceso de ingreso y salida.
El fundador de la idea concluyó sobre esta innovadora idea que "el rebaje de tinas soluciona una pena diaria de muchas familias".
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025