Antes y después de la incorporación a Chile, el pueblo de Rapa Nui, o el nombre que los franceses le dieron a esta isla polinésica, Isla de Pascua, ha sufrido una oleada de situaciones que hoy los convierte en sobrevivientes, y es lo que nuestro coplumnista Cristóbal García-Huidobro, historiador y académico de la Facultad de Derecho de la Usach, analizó. Desde la toma de esclavos hasta la deforestación, desde el turismo hasta las relaciones actuales con el gobierno central, una pincelada de lo que ocurrió hace 132 años atrás.
Aquí su columna completa.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025