Antes y después de la incorporación a Chile, el pueblo de Rapa Nui, o el nombre que los franceses le dieron a esta isla polinésica, Isla de Pascua, ha sufrido una oleada de situaciones que hoy los convierte en sobrevivientes, y es lo que nuestro coplumnista Cristóbal García-Huidobro, historiador y académico de la Facultad de Derecho de la Usach, analizó. Desde la toma de esclavos hasta la deforestación, desde el turismo hasta las relaciones actuales con el gobierno central, una pincelada de lo que ocurrió hace 132 años atrás.
Aquí su columna completa.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025