Un balance del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía Nacional arrojó que, desde la puesta en marcha de esta política de seguridad pública, el pasado 13 de noviembre, se han registrado 104 homicidios y 216 víctimas de delitos ligados al crimen organizado en las regiones implementadas con estos equipos.
Se trata de las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Biobío, donde hace dos meses se formaron los equipos contra el crimen organizado y homicidios, en una iniciativa del Ministerio del Interior y la Fiscalía Nacional.
Según publica La Tercera, la cumbre fue encabezada por el jefe de la Unidad Especializada en Crimen Organizado de la Fiscalía Nacional, Ignacio Castillo, y la gerenta de la División de Estudios del organismo, Ana María Morales.
En el balance, desde la puesta en marcha de la medida, el 13 de noviembre de 2023, y hasta el domingo 14 de enero, se contabilizan 155 concurrencias a sitios del suceso, 104 homicidios y 216 víctimas de delitos ligados al crimen organizado en esas diez regiones.
“Profundizamos en el trabajo de los equipos que desarrollan ECOH. Fue una instancia en que se compartieron experiencias en relación al programa, se analizaron casos y evaluamos distintos procesos de trabajo a fin de ir unificándolos de manera más coordinada. Además, hubo una instancia en que analistas y fiscales pudieron compartir sus propias causas y también vimos cuáles han sido las dificultades”, señaló Castillo.
En tanto, Morales destacó que se pudo realizar una “evaluación temprana de cómo se están implementando los equipos y las estrategias de persecución, para así hacer un análisis clínico de los casos que están siendo objeto de investigación”.
Si bien durante el encuentro se puso foco en las 155 concurrencias a sitios del suceso, 122 en 2023 y 33 este año, especial atención se puso en el número de homicidios y secuestros registrados durante el mismo periodo.
Así, se reveló que ECOH ya contabiliza 194 delitos. Se trata de 104 homicidios, 32 secuestros y/o sustracción de menores y 58 otros ilícitos vinculados a la criminalidad organizada, como infracción a la ley de armas, tráfico de drogas o lesiones graves. Las regiones con más casos son la Metropolitana (94), Valparaíso (34) y Atacama (15).
Leer también
Delegado Gonzalo Durán anunció que pistolas de descarga eléctrica se utilizarán...
Lunes 13 de enero de 2025
Con apoyo de la académica Elisa Loncon lanzan informe sobre "Violencia de género...
Lunes 13 de enero de 2025
Pistolas Taser entran al debate para combatir la delincuencia: ¿Cómo funcionan y...
Lunes 13 de enero de 2025