Francisca Delgado
El Minsal anunció el empleo de “PCR por variante” para el testeo de pasajeros en el país. Al respecto, Francisco Cubillos, doctor en genética de la U.Nottingham e investigador de la Facultad de Química y Biología Usach, sostuvo: “Es un anuncio positivo, ya que podremos ver una señal si pertenece a una variante rápidamente que permita tomar medidas a tiempo”.
“Lo negativo de este testeo es que debe ser validada e identificada la variante por secuenciación y decir cuál es la mutación presente en el fragmento de PCR. Además, esta técnica no detecta nuevas variantes. No es capaz de descubrir, solo de trabajar sobre lo identificado”, explicó el experto.
El investigador detalló que esta medida “no será el nuevo estándar al ser muy costosa, pero este tipo de PCR podría identificar de mejor manera si tenemos un brote de variante Delta”. Y aprovechó de adelantar que desde el Laboratorio de Virología Usach “estamos en la elaboración de muestras para secuenciación de SARS-CoV-2 y pronto podremos entregar este servicio a la comunidad”.
“Si no fuera por el Estado de Excepción no estarían los fondos disponibles y nos demoraríamos mucho más para responder a través de la ciencia. Aquí no se trata de egos personales, sino de que avancemos como país que se ha articulado bien a través del Consorcio Genómico”, finalizó el doctor en genética.
Te puede interesar
Gobierno presentó cinco nuevos trenes que reforzarán el servicio en la Región de...
Viernes 24 de octubre de 2025
Efecto Hermosilla: Corte Suprema elaboró primer código de ética para el Poder...
Viernes 24 de octubre de 2025
Biministro García anunció rebaja en cuentas de luz a partir del 1 de enero
Viernes 24 de octubre de 2025
