Por Pablo Medel
Ya está disponible en formato digital y vinilo de 7 pulgadas de edición limitada, la quinta publicación del sello Aula Records del Departamento de Extensión de la Universidad de Santiago de Chile. Se trata de la música que el compositor chileno Carlos Isamitt creó para la obra de teatro “El gato con botas”, de Armando Blin, interpretado por la Orquesta Clásica de la Usach, dirigida por la colombiana Paula Torres.
La pieza musical fue rescatada por el musicólogo Freddy Chávez, académico de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y curador del archivo del artista e investigador, quien esta tarde habló en el programa Escena Viva. “Fue uno de pilares fundamentales en la institucionalidad artística de nuestro país, parte importante de la renovación del arte como director de la Escuela de Bellas Artes. Convivió con los mapuche en los años treinta, cuando el pueblo estaba confinado en reservas. Estudió sus costumbres, sus instrumentos, y se empapó de esa cultura”, relata el experto.
Sobre la disposición y edición de su obra, Chávez asegura que no se cuenta con muchos registros. “Hasta hace seis años se sabía muy poco de su legado, con su familia hemos podido rescatar en los archivos, su obra quedó entre lo popular y lo criollo, cosa que la elite nunca valoró. Por eso es un hito tan importante para la música que un sello se interese en publicar su obra”, comenta el musicólogo.
Sobre la obra que se presenta, el curador detalla, “yo tuve que reconstruir del manuscrito original, y lo hice en base a dos fuentes para añadir las indicaciones para los músicos, son 4 piezas incidentales para orquesta y que quedaron registradas en muy buena calidad”, precisa Freddy Chávez.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025