Por Daniela Figueroa Videla
El diputado Gabriel Boric, en conversación con Sin Tacos Ni Corbata, se refirió a la postura de parlamentarios oficialistas que irán al TC para impugnar el proyecto que tipifica como delito el negacionismo, señalando que lo de coartar la libertad de expresión u opinión, “es el argumento básico que ha tenido la derecha cada vez que se aprueba un proyecto que va en contra de sus intereses, en este caso, la defensa irrestricta de la dictadura militar”.
Boric comentó que el proyecto contempla tanto sanciones por la incitación al odio y a la violencia, como la tipificación de delito del negacionismo (o validación) de las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet. Informando que este último rige en Alemania, por el Holocausto, y en Italia por los crímenes cometidos por el fascismo.
Explicó que lo que se busca es sancionar que se niegue o justifiquen los crímenes de tortura, desaparición de personas, ejecución, exilio, entre otros, que ya han sido ratificados tanto por el Informe Rettig como por el Valech. “No es una cuestión de interpretación histórica”,
El parlamentario de Convergencia Social, señaló que se trata de un delito acotado, respaldado por el estándar internacional. “Generar tipos penales abiertos (o en blanco) frente a un gobierno profundamente descriteriado, con policías que no respetan los derechos humanos, podía ser muy contraproducente como lo que le pasó a las Tesis”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025